╰┈➤ En este artículo aprenderás:

¿Has notado enrojecimiento, inflamación o sangrado en las encías? Puede que estés frente a los primeros síntomas de una sonrisa gingival, una afección común pero relevante que puede comprometer tanto tu salud bucodental como tu estética
La sonrisa gingival es una condición en la que se expone una cantidad excesiva de encía al sonreir.
A simple vista, puede parecer un detalle menor, pero en realidad puede generar inseguridad e incluso afectar a la autoestima. Las causas son diversas: desde factores dentales hasta alteraciones óseas o musculares.
En este artículo te contamos con detalle qué es la sonrisa gingival, sus causas, sÍntomas, posibles tratamientos, cuándo conviene acudir al especialista y cómo prevenir su aparición.
¿Te interesa mantener una buena salud bucal? ¿Quieres lucir una sonrisa armoniosa y saludable?
Entonces, sigue leyendo. Pero antes, comencemos por lo esencial:
¿Qué es la sonrisa gingival?
La sonrisa gengival se produce cuando, al sonreir, se expone una cantidad excesiva de encía en la arcada superior. Aunque su impacto puede ser meramente estético, en muchos casos está relacionada con una desproporción entre dientes y encías o incluso con problemas periodontales subyacentes.
También puede afectar la percepción de la sonrisa, generando inseguridad en quien la tiene.
Es un problema bucodental donde se expone una cantidad excesiva de encía al sonreír. Esto ocurre cuando el labio superior se eleva demasiado.
Diferencias entre la sonrisa gingival y otros tipos de sonrisa
Comprender los diferentes tipos de sonrisas ayuda a descubrir anomalías dentales:
✅ Sonrisa normal:
En una sonrisa estándar, donde se expone una cantidad mínima de encía (menos de 2 mm).
✅ Sonrisa gingival:
La sonrisa gingival revela más encía. Se muestra una porción superior a los 3 mm, generando preocupación estética.
✅ Sonrisa con dientes expuestos:
Suelen ser casos puntuales, donde los individuos tienen los dientes más largo. Lo que puede llevar a confusión con la sonrisa gingival, pero no necesariamente hay exceso de encía.
Entender las diferencias entre los tipos de sonrisas es fundamental para abordar el tratamiento adecuado y las expectativas estéticas que cada una puede implicar.
Las percepciones sobre la belleza y la sonrisa perfecta son variables, por lo que el diagnostico se debe abordar con profesionalidad y sensibilidad.
- Exposición de más de 3 mm de encía sobre los dientes.
- Diferentes grados de visibilidad, desde leve hasta my notoria.
- Puede presentarse a cualquier edad, aunque es más común en adultos.
- Frecuentemente afecta a la autoestima y seguridad al sonreir.
Causas de la sonrisa gingival, síntomas y tratamiento
Causas habituales: mala higiene bucal, acumulación de placa, tabaquismo y cambios hormnales, entre otros.
Síntomas comunes: encías inflamadas, sangrado y mal aliento.
Tratamiento inicial: higiene bucodental rigurosa y visitas regulaes al dentista.
⮕ Desde nuestra clínica Ferrándiz-Murillo recomendamos: Visitar a tu odontólogo cada 6 meses.
¿Cómo se trata?
Además del cuidado en casa, puede requerirse:
- Limpieza profesional
- Enjuagues antibacterianos
- Ortodoncia (brackets o alineadores invisibles)
- Procedimientos quirúrgicos (gigivectomía, alargamiento de coronas, cirugía del labio o maxilar)
Pero no todos los casos y las bocas son iguales.
Si bien muchas personas pueden curar su sonirsa gingival con este tratamiento avanzado, en casos persistentes, puede requerirse tratamiento periodontal especializado.
El tratamiento de la sonrisa gingival se divide en varias fases o tratamientos
Estos son los diferentes pasos a seguir para tratar este tipo de sonrisa en particular:
Tratamiento con ortodoncia
La ortodoncia es muy efectiva para corregir problemas relacionados con la posición dentaria y la mordida. Este tratamiento puede ofrecer grandes beneficios estéticos como funcionales.
Brackets y alineadores
Los tradicionales brackets y los alineadores invisibles son herramientas comunes en ortodoncia. Estos dispositivos permiten alinear los dientes y, en consecuencia, reducir la exposición de las encías al sonreír. La duración del tratamiento depende de que los resultados sean satisfactorios, y suelen ser así.
Gingivectomía
Como su nombre lo indica, hace referencia a un procedimiento quirurgico que consiste en la eliminación del tejido gingival. Realizado principalmente cuando hay un exceso de encía que cubre los dientes.
Esta intervención quirúrgica debe ser realizada por un cirujano dental especialista, bajo anestesia local y consiste en retirar cuidadosamente el exceso de encía. Este tratamiento busca exponer más la superficie de los dientes, generando una sonrisa equilibrada, normal y estética.
Alargamiento de coronas
La cirugía de alargamiento de coronas es otra opción viable cuando los dientes no han erupcionado completamente. Este procedimiento implica eliminar el tejido y, en ocasiones, hueso.
Contorneado láser de encías
La tecnologia láser ofrece una alternativa menos invasiva para tratar la sonrisa gingival. El láser elimina el exceso de tejido gingival con mayor precisión y comodidad. Además, reduce el tiempo de recuperación, a diferencia de otros tratamientos.
Cirugía de labio
En casos muy especificos, donde el labio superior es corto o hiperactivo, se puede recurrir a esta cirugía para reposicionar el labio. Debido a su particularidad, suele ser de las cirigías menos usadas para estas afecciones.
Cirugía de ortognática
La cirugía ortognática es un procedimiento todavía más complejo destinado a casos aún más severos y graves.
Esta intervención reposiciona los maxilares para corregir deformidades que afectan la función dental.
La reposición del maxilar superior se necesita para restablecer un equilibrio adecuado entre los dientes y las encías, generando una sonrisa más armónica.
Este tipo de cirugía requiere una planificación meticulosa y un equipo quirúrgico experto.
Factores de riesgo y complicaciones de la sonrisa gingival
Si bien no existen demasiados riesgos, es fundamental comprender su gravedad. Entre los principales se pueden destacar:
- La erupción pasiva alterada (sangrado)
- El crecimiento excesivo de las encías
- Una posición elevada del labio superior
- Maxilar superior desproporcionado. Puede puede relacionarse con problemas de mordida que impactan en la funcionalidad dental
De esta manera, estos riesgos pueden generar complicaciones mayores desde afectar la estética de la persona hasta dificultades para mantener una higiene adecuada, aumentando el riesgo de otras enfermedades como la periodoncia.
¿Se puede prevenir?
Sí. Una buena rutina de higiene bucal es clave. Desde la Clinica Ferrandiz Murillo, recomendamos:
✅ Cepillado al menos dos veces al día;
✅ Uso diario de hilo dental;
✅ Visitas periódicas al dentista.
✅ Evitar el tabaco.
✅ Controlar enfermedades sistémicas como la diabetes.
Te ayudará a prevenir inflamaciones de las encías.
¿Cuándo acudir al dentista?
Debes acudir si presentas:
Encías enrojecidas, inflamadas o sangrantes;
✅ Mal aliento persistente.
✅ Sensibilidad dental o retracción de encías.
✅ Sensación de inseguridad al sonreír.
¿Cómo ayuda el Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) a prevenir una sonrisa de este tipo?
El Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) permiite al odontólogo planificar tratamientos personalizados y anticipar resultados estéticos.
Esto facilita armonizar la relación entre dientes, encías y labios, además de prevenir y tratar alteraciones como la sonrisa gingival.
¿Listo para tratar tu sonrisa gingival?
En la Clínica Ferrándiz Murillo, te ayudamos a conseguir la sonrisa que deseas. Nuestro servicio de Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) te permite visualizar los resultados antes de iniciar el tratamiento.
💬 Nuestro equipo está listo para asesorarte personalmente.

Co-fundador de la Clínica Ferrándiz-Murillo, especializado en Cirugía Bucal e Implantología inmediata. Experto en Planificación Digital y Diseño de Sonrisa (DSD), con más de 20 años cuidando la Salud y la Sonrisa de todos mis pacientes.
(Artículo redactado y revisado por el Dpto. de SEO de la Clínica Ferrándiz-Murillo)
Comentarios recientes