Clínica dental Ferrándiz-Murillo 🦷 Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) en Cádiz
4.8
Basado en 28 reseñas.
powered by Google

La falta de hueso en el maxilar o la mandíbula ya no es un obstáculo insalvable para recuperar una sonrisa completa y funcional.

Durante décadas, la pérdida de hueso implicaba someterse a injertos óseos y cirugías invasivas antes de poder recibir un implante dental.

Hoy, gracias a la innovación en implantología, los implantes dentales sin tornillo permiten sustituir dientes perdidos sin necesidad de perforar el hueso. Se trata de un procedimiento más rápido y menos traumático para el paciente.

En el siguiente artículo conocerás en profundidad qué son estos implantes y en qué casos se recomiendan. También, cuáles son sus ventajas, cómo es el proceso de colocación y qué cuidados requieren.

¿Qué son los implantes dentales sin tornillo?

Los implantes dentales sin tornillo (o implantes subperiósticos) son una alternativa a los implantes tradicionales para personas que no tienen suficiente masa ósea.

En lugar de colocarse dentro del hueso mediante un tornillo, se apoyan sobre su superficie, justo debajo de la encía, gracias a una estructura metálica hecha a medida mediante tecnología 3D.

Esta se fija con cemento biocompatible y, con el tiempo, se produce la fibrointegración, que aporta estabilidad al implante.

Tipos más comunes:
  • Implantes subperiósticos: los más utilizados, diseñados para adaptarse a la forma del hueso.
  • Implantes subcrestales: colocados ligeramente dentro del hueso, bajo el borde crestal.
  • Sistema ISP: estructuras personalizadas para casos de atrofia maxilar severa.

¿En qué casos se recomiendan?

Los implantes dentales sin tornillo son una solución especialmente indicada cuando la colocación de un implante convencional no es viable. 

Uno de los motivos más frecuentes es la pérdida ósea severa, una condición que impide anclar un tornillo de titanio con la estabilidad necesaria para una correcta osteointegración. 

En estos casos, el implante subperióstico aprovecha la superficie del hueso restante para ofrecer un soporte firme.

Otra situación habitual es la de pacientes que no desean someterse a injertos óseos

Los procedimientos de regeneración ósea, aunque efectivos, pueden implicar cirugías adicionales, tiempos de espera más largos y costes superiores. 

El implante sin tornillo evita esa etapa, ofreciendo un tratamiento más directo.

También resulta una excelente alternativa para portadores de prótesis removibles que buscan pasar a una solución fija.

Las prótesis removibles, aunque funcionales, suelen generar incomodidad, movilidad al masticar y una menor seguridad al hablar.

Con este tipo de implantes, se consigue una prótesis estable que devuelve la confianza y mejora la calidad de vida.

En algunos casos, los implantes sin tornillo se recomiendan a pacientes con enfermedades que dificultan la osteointegración, como la osteoporosis o la diabetes no controlada. 

Por último, son ideales para quienes desean una recuperación más rápida

Al no perforar el hueso, el trauma quirúrgico es menor, el postoperatorio resulta más llevadero y el tiempo de cicatrización se reduce considerablemente.

Ventajas de los implantes sin tornillo:
  • Menos invasivos: no perforar el hueso disminuye el riesgo de complicaciones, reduce la inflamación postoperatoria y evita la necesidad de realizar procedimientos de regeneración ósea.
  • Recuperación más rápida: las molestias postoperatorias son menores que con un implante tradicional.
  • Solución ideal para personas con poca masa ósea: no requieren injertos ni cirugías complejas. La estructura metálica a medida se adapta perfectamente a la superficie ósea disponible.
  • Sensación muy natural al masticar y hablar. Su diseño personalizado garantiza un ajuste exacto que mejora la estabilidad de la prótesis.
  • Excelente estética y funcionalidad: permiten restaurar la sonrisa de forma natural, recuperando la capacidad de masticar con eficacia y devolviendo la seguridad al sonreír.
Cuándo se recomiendan implantes sin tornillos

Proceso de colocación

El procedimiento de colocación de un implante dental sin tornillo sigue un protocolo preciso para garantizar su éxito a largo plazo.

Evaluación y diagnóstico

Todo comienza con una evaluación exhaustiva del paciente. 

Se realizan radiografías panorámicas y escaneos 3D para obtener una imagen detallada del hueso y planificar el tratamiento. 

Esta fase es clave para diseñar la estructura del implante con la máxima precisión.

Diseño personalizado

Con la información obtenida, se crea un modelo digital en el que se diseña la estructura metálica. 

Esta será fabricada a medida para adaptarse perfectamente a la forma del hueso y a la posición prevista para los futuros dientes.

Colocación del implante

La intervención se realiza bajo anestesia local. 

El especialista accede al hueso a través de una pequeña incisión en la encía y coloca la estructura metálica sobre su superficie. 

Se fija con cemento biocompatible y se sutura la encía para protegerla durante la cicatrización.

Fibrointegración y cicatrización

Durante las semanas siguientes, el tejido fibroso del organismo crece alrededor de la estructura, asegurándola en su posición. 

El proceso de fibrointegración es fundamental para garantizar estabilidad a largo plazo.

Colocación de la prótesis definitiva

Una vez completada la cicatrización, se procede a instalar la prótesis dental fija sobre la estructura. 

Esta prótesis se adapta a la nueva base, ofreciendo una estética cuidada y una función masticatoria óptima.

¿Cuánto duran y cómo se cuidan?

Cuando se cuidan correctamente, los implantes dentales sin tornillo pueden durar entre 10 y 15 años, e incluso más en algunos casos. 

Su mantenimiento es similar al de los dientes naturales.

Es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida para evitar la acumulación de placa bacteriana. 

El uso de hilo dental o irrigadores orales ayuda a mantener limpia la zona entre la prótesis y la encía. 

También es recomendable evitar morder objetos muy duros que puedan dañar la estructura o la prótesis.Las revisiones periódicas con el dentista son clave para detectar a tiempo cualquier problema y realizar limpiezas profesionales que prolonguen la vida útil del tratamiento.

Diseño Digital de la Sonrisa: tu nueva sonrisa antes de empezar

En la Clínica Dental Ferrándiz Murillo, el tratamiento con implantes sin tornillo se combina con el Diseño Digital de la Sonrisa (DSD)

Esta tecnología permite visualizar cómo quedará la sonrisa antes de iniciar el procedimiento. Para lograrlo, se escanea la boca y se toman fotografías de alta resolución. 

A partir de estas imágenes, se diseña digitalmente la forma, el tamaño y la posición de los dientes. 

El paciente puede ver una simulación realista del resultado final, participar en el proceso de diseño y dar su aprobación antes de comenzar.

Este enfoque no solo mejora la precisión en la colocación de los implantes, sino que asegura que el resultado estético final sea exactamente el esperado.

Recupera tu sonrisa de forma segura y sin cirugías complejas

Si has perdido masa ósea y buscas una solución fija, funcional y estética, los implantes dentales sin tornillo pueden ser la respuesta. 

Este tratamiento combina la innovación tecnológica con un procedimiento menos invasivo, acortando los tiempos de recuperación y evitando cirugías complejas.

En la Clínica Dental Ferrándiz Murillo ponemos a tu disposición esta técnica avanzada junto con el Diseño Digital de la Sonrisa, para que recuperes no solo tu salud dental, sino también la confianza al sonreír.

Clínica dental Ferrándiz-Murillo 🦷 Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) en Cádiz
4.8
Basado en 28 reseñas.
powered by Google