╰┈➤ En este artículo aprenderás:

El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer.
Durante estos meses, la salud de la madre influye directamente en el bienestar del bebé, y esto incluye también el cuidado de dientes y encías.
No es extraño que muchas mujeres se pregunten: “¿puedo ponerme un implante dental estando embarazada?”.
La respuesta corta es que, aunque la colocación de un implante no supone un riesgo directo para la madre ni para el feto, no es recomendable realizar este tipo de tratamiento durante el embarazo salvo que se trate de una urgencia inaplazable.
A continuación, te explicamos por qué, qué alternativas existen y cuál es el mejor momento para llevar a cabo este procedimiento.
¿Qué son los implantes dentales y cómo se colocan?
Los implantes dentales son pequeñas raíces artificiales, normalmente de titanio, que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido.
Sobre ellas se coloca una corona que imita en color, tamaño y funcionalidad a un diente natural.
Se trata de un tratamiento muy efectivo, duradero y estético, considerado la mejor opción para recuperar dientes perdidos.
Sin embargo, en el caso de las mujeres embarazadas hay que valorar varios factores antes de recomendarlo.
¿Puedo ponerme un implante dental si estoy embarazada?
Aunque técnicamente es posible, no es aconsejable realizar la cirugía de implantes dentales estando embarazada.
Los motivos principales no son tanto por el procedimiento en sí, sino por las pruebas y circunstancias asociadas al tratamiento.
- Es necesario realizar radiografías previas, desaconsejadas en mujeres embarazadas.
- Puede requerirse medicación (antibióticos o analgésicos) que no siempre son recomendables durante la gestación.
- Los cambios hormonales propios del embarazo afectan tanto a encías como al proceso de cicatrización del hueso.
Por todo ello, los odontólogos recomiendan esperar al final del embarazo (y preferiblemente tras la lactancia) para iniciar este tratamiento, siempre que no se trate de una situación urgente.
Diabetes y enfermedades periodontales: una relación bidireccional
La conexión entre la diabetes y las encías es muy estrecha. Por un lado, los pacientes diabéticos tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar gingivitis o periodontitis.
Por otro lado, la inflamación y el daño en las encías dificultan el control de la glucosa en sangre.
Esto significa que cuidar la salud de la boca es clave no solo para mantener una sonrisa sana, sino también para lograr un mejor control de la diabetes.
Factores que hacen desaconsejable el implante durante el embarazo
Radiografías
Para planificar y controlar la colocación de un implante es imprescindible realizar radiografías dentales y, en ocasiones, escáneres 3D.
Estos estudios permiten conocer la densidad ósea, la posición de los nervios y la viabilidad del tratamiento.
Durante el embarazo, se evita al máximo la exposición a radiación, incluso aunque sea mínima, ya que podría suponer un riesgo para el desarrollo del feto.
Anestesia y medicación
Aunque la anestesia local utilizada en odontología suele ser segura en pequeñas dosis, en algunos casos podrían requerir sedaciones más profundas.
Cambios hormonales y encías sensibles
Estar embarazada provoca un aumento de hormonas como la progesterona y los estrógenos, lo que puede generar gingivitis gestacional (inflamación y sangrado de las encías).
Esto no solo dificulta la intervención, sino que también compromete la correcta cicatrización del implante y aumenta el riesgo de infecciones.
Estrés físico y emocional
Una cirugía dental, aunque sea sencilla, puede generar cierto estrés.
Durante el embarazo, este tipo de tensiones se desaconsejan, ya que la prioridad debe ser mantener un entorno lo más estable y saludable posible para la madre y el bebé.
Implantes dentales antes del embarazo: ¿es recomendable?
Si estás pensando en iniciar un tratamiento con implantes dentales y planeas quedarte embarazada, lo ideal es realizar la cirugía antes del embarazo.
De esta forma se evitan complicaciones y podrás comenzar la gestación con la boca sana y rehabilitada.
En el caso de que el embarazo llegue mientras el proceso de implantes está en curso, lo mejor es detener cualquier fase quirúrgica pendiente y continuar únicamente con revisiones y controles periódicos, posponiendo la parte invasiva hasta después del parto.

He perdido un diente estando embarazada: ¿qué alternativas tengo?
Perder un diente durante el embarazo puede generar preocupación, sobre todo si afecta a la estética de la sonrisa.
En estos casos, el odontólogo puede recomendar soluciones temporales y no invasivas.
Estas permiten recuperar la función y la estética hasta que sea seguro colocar un implante.
- Prótesis removibles: se colocan de forma sencilla, no requieren cirugía y pueden retirarse con facilidad
- Puentes provisionales: en algunos casos se pueden utilizar para cubrir el espacio perdido hasta realizar el tratamiento definitivo.
- Carillas o reconstrucciones: útiles si el problema es una fractura dental y no la pérdida completa de la pieza.
Estas soluciones son temporales y se reemplazan por un implante una vez finalizado el embarazo (y preferiblemente la lactancia).
Cuidados dentales recomendados durante el embarazo
Aunque no se puedan colocar implantes, sí es fundamental cuidar la salud bucal en esta etapa.
La prevención es la clave para evitar problemas que compliquen tanto el embarazo como la futura colocación de implantes.
- Acudir al dentista cada 3 meses para revisiones.
- Informar siempre al odontólogo de que estás embarazada.
- Extremar la higiene bucal en casa: cepillado después de cada comida, hilo dental y enjuagues recomendados por el especialista.
- Evitar las radiografías, salvo en casos estrictamente urgentes.
- Limitar los tratamientos estéticos o no esenciales (como blanqueamientos) hasta después del parto.
Cuidar la salud oral durante el embarazo no solo protege tus dientes, también ayuda a prevenir complicaciones que podrían afectar al bebé
¿Cuándo es el mejor momento para ponerse implantes dentales?
El momento más adecuado para iniciar un tratamiento de implantes dentales es tras el embarazo.
Lo ideal es esperar a que la mujer se recupere totalmente del parto y valorar junto al especialista si conviene esperar al final de la lactancia.
De esta forma, el cuerpo se encuentra en mejores condiciones para afrontar la cirugía, se pueden realizar radiografías sin problema y no hay restricciones con la medicación necesaria para asegurar una correcta cicatrización.
Diseño Digital de la Sonrisa y los implantes dentales
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo contamos con la tecnología de Diseño Digital de la Sonrisa.
Se trata de un sistema avanzado que permite planificar todos los tratamientos dentales, incluidos los implantes, de manera completamente personalizada.
Gracias a esta herramienta, podemos simular cómo quedará tu sonrisa antes de iniciar cualquier procedimiento.
Este enfoque digital no solo mejora la precisión y la estética del tratamiento, sino que también ofrece mayor seguridad y confianza.
Asegurando así resultados predecibles y naturales adaptados a cada paciente
Tu salud y la de tu bebé son la prioridad
Los implantes dentales no son peligrosos en sí mismos para la mujer embarazada ni para el feto, pero sí lo son los factores asociados al tratamiento
Por eso, los especialistas recomiendan posponer este procedimiento hasta después del parto (y en muchos casos hasta después de la lactancia).
Durante el embarazo, lo más importante es cuidar al máximo la salud oral con revisiones periódicas y buenos hábitos de higiene.
Si pierdes un diente en este periodo, existen alternativas temporales que permiten mantener la estética y la funcionalidad de tu boca hasta que puedas colocarte un implante de forma segura.
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo estamos a tu lado en cada etapa de tu vida, también durante el embarazo.
Si tienes dudas sobre tu salud bucal o necesitas valorar la pérdida de un diente, te asesoraremos de manera personalizada y te ayudaremos.


Co-fundadora de la Clínica Ferrándiz-Murillo, especializada en Experta en Implantología avanzada y Ortodoncia invisible. Chus lleva con más de 20 años cuidando la Salud y la Sonrisa de todos sus pacientes.
(Artículo redactado y revisado por el Dpto. de SEO de la Clínica Ferrándiz-Murillo)
Comentarios recientes