╰┈➤ En este artículo aprenderás:

Perder uno o varios dientes no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a funciones tan importantes como masticar, hablar y mantener la salud oral en general.
Las prótesis dentales son la solución diseñada para reemplazar piezas dentales perdidas, devolviendo la función y la armonía estética a la boca.
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo trabajamos con las últimas técnicas y materiales para que las prótesis se adapten a la perfección a tu boca, sean cómodas y tengan un aspecto totalmente natural.
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es un dispositivo fabricado a medida para sustituir dientes naturales que se han perdido o dañado de forma irreversible.
- Recuperar la funcionalidad masticatoria.
- Restablecer la estética dental.
- Evitar el desplazamiento de los dientes adyacentes.
- Mantener la correcta pronunciación y fonética.
- Contribuir a la salud de las encías y hueso maxilar.
Las prótesis pueden ser fijas o removibles, y su diseño se adapta a cada paciente según su situación bucodental.
Partes de una prótesis dental
Aunque cada tipo de prótesis es diferente, la mayoría se compone de dos elementos principales:
- Estructura o base: Es el soporte de la prótesis. Puede ser metálica, de resina o de zirconio, dependiendo del tipo de tratamiento. Se adapta a la encía y al hueso, asegurando estabilidad y comodidad.
- Dientes artificiales: Están fabricados con materiales de alta calidad como porcelana, resina compuesta o zirconio. Se diseñan para imitar el color, forma y tamaño de los dientes naturales, logrando un resultado estético y funcional.
En el caso de prótesis sobre implantes, la base se fija directamente a los implantes integrados en el hueso maxilar, ofreciendo una sujeción firme y duradera.
Tipos de prótesis dentales
Existen diferentes tipos de prótesis dentales según el número de piezas a sustituir, el método de fijación y las necesidades del paciente.
Prótesis dentales fijas
Están diseñadas para permanecer en la boca de forma permanente, sin que el paciente pueda retirarlas. Se cementan o atornillan sobre dientes naturales previamente tallados o sobre implantes.
- Coronas dentales: cubren un diente dañado o protegen un implante.
- Puentes dentales: reemplazan uno o varios dientes, apoyándose en piezas adyacentes o implantes.
- Prótesis fija sobre implantes: se atornillan o cementan directamente sobre los implantes, ofreciendo máxima estabilidad y un aspecto natural.
Ventajas: gran comodidad, estética superior, alta durabilidad.
Inconvenientes: requieren una intervención para su colocación.
Prótesis dentales removibles
Son aquellas que el paciente puede quitar y poner por sí mismo para su limpieza y descanso.
- Prótesis parciales removibles: sustituyen algunos dientes, utilizando ganchos o sistemas de anclaje sobre las piezas naturales.
- Prótesis completas removibles (dentaduras): reemplazan todos los dientes de una arcada.
- Sobredentaduras: se apoyan en implantes o dientes naturales, pero pueden retirarse para su higiene.
Ventajas: coste más reducido, fácil limpieza.
Inconvenientes: menor estabilidad que las fijas, requieren adaptación.
Prótesis híbridas
Combinan características de las prótesis fijas y removibles. Suelen estar atornilladas sobre implantes y solo el dentista puede retirarlas, aunque estéticamente y funcionalmente se comportan como una fija. Son muy utilizadas en rehabilitaciones completas.
Materiales más utilizados en prótesis dentales
La elección del material influye en la estética, la resistencia y el precio del tratamiento.
- Porcelana o cerámica: estética excelente, imita a la perfección el esmalte natural.
- Resina compuesta: ligera, versátil y económica.
- Zirconio: máxima resistencia y estética, biocompatible.
- Metal-porcelana: combina resistencia metálica con estética cerámica.
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo seleccionamos el material más adecuado según tu caso y tus expectativas.

Proceso de colocación de una prótesis dental
El proceso de colocación de una prótesis dental comienza con una evaluación y diagnóstico detallado. En esta fase, el dentista realiza una exploración clínica, radiografías y, si es necesario, escaneos 3D.
Todo ello para conocer con precisión el estado del hueso, las encías y el resto de la dentadura.
A continuación, se elabora un plan de tratamiento personalizado. En este momento se decide qué tipo de prótesis es la más adecuada para el paciente.
Igualmente se decide el material que se utilizará, teniendo siempre en cuenta tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa.
El siguiente paso es la preparación de la boca, que puede incluir extracciones, tratamiento de encías o la colocación de implantes.
Una vez la boca está lista, se procede a la toma de impresiones o al escaneado digital. Estas herramientas permiten fabricar una prótesis a medida y perfectamente adaptada a la anatomía del paciente.
Antes de colocar la prótesis definitiva, se realizan pruebas y ajustes.
Estas fases intermedias son esenciales para comprobar que la prótesis encaja bien, no provoca molestias y cumple con los requisitos funcionales y estéticos establecidos.
La colocación final se lleva a cabo mediante cementado, atornillado o ajuste específico, garantizando así una fijación segura, comodidad y plena funcionalidad.
Tras ello, se programan revisiones periódicas para comprobar el buen estado de la prótesis y de la salud oral en general.
Un seguimiento adecuado es clave para prolongar su vida útil.
Un seguimiento adecuado es clave para prolongar su vida útil.
Cuidados y mantenimiento de una prótesis dental
Para mantener una prótesis dental en óptimas condiciones es fundamental seguir una rutina de higiene rigurosa.
Es recomendable cepillar los dientes y la prótesis después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves para evitar daños en los materiales.
Además, se debe emplear seda dental o cepillos interdentales para limpiar las zonas de difícil acceso y prevenir la acumulación de placa.
También es importante evitar morder objetos duros, como bolígrafos o frutos secos sin pelar, ya que esto podría fracturar o dañar la prótesis.
Acudir a revisiones periódicas con el dentista permite detectar y corregir a tiempo cualquier problema que pueda surgir.
En el caso de las prótesis removibles, se aconseja limpiarlas con productos específicos y no con pasta dental abrasiva.
Esta podría rayar la superficie y favorecer la acumulación de bacterias.
Seguir estos cuidados no solo garantiza la durabilidad de la prótesis, sino también el mantenimiento de una sonrisa sana y estética.
Diseño Digital de la Sonrisa (DSD): visualiza tu sonrisa antes del tratamiento
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo incorporamos la tecnología de Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) en nuestros tratamientos de implantología y rehabilitación oral.
Esta innovadora herramienta permite al paciente ver una simulación realista del resultado final antes de iniciar el procedimiento.
- Escaneo intraoral de la boca para obtener un modelo digital preciso.
- Fotografías de alta resolución del rostro y la sonrisa.
- Diseño digital personalizado, ajustando la forma, tamaño y posición de los dientes para lograr la armonía perfecta con el rostro.
- Presentación de la simulación al paciente, quien puede participar en el diseño y dar su aprobación antes de comenzar.
El DSD no solo aporta seguridad y confianza, sino que también garantiza que el resultado final cumpla con las expectativas estéticas y funcionales.
Confía en expertos para recuperar tu sonrisa
Elegir la prótesis dental adecuada es una decisión que influye directamente en tu calidad de vida, por lo que contar con un equipo especializado es fundamental.
En Clínica Dental Ferrándiz Murillo combinamos experiencia, materiales de primera calidad y las últimas tecnologías como el Diseño Digital de la Sonrisa, para que disfrutes de un resultado cómodo, funcional y estéticamente impecable.
Si has perdido uno o varios dientes o quieres renovar tu prótesis actual, estaremos encantados de asesorarte y diseñar un tratamiento totalmente personalizado.


Co-fundadora de la Clínica Ferrándiz-Murillo, especializada en Experta en Implantología avanzada y Ortodoncia invisible. Chus lleva con más de 20 años cuidando la Salud y la Sonrisa de todos sus pacientes.
(Artículo redactado y revisado por el Dpto. de SEO de la Clínica Ferrándiz-Murillo)
Comentarios recientes